“No son las cosas que nos pasan las que nos hacen sufrir, sino lo que nos decimos sobre estas cosas.” Epicteto
* NOTA: La dirección que se muestra en el Video es antigua. La nueva dirección es C/ San Miguel, 36, 3º-D – 07002 – Palma de Mallorca – ILLES BALEARS
- Mi principal objetivo es mejorar la calidad de vida de mis pacientes, a través de la resolución de los conflictos, el aprendizaje de habilidades y una buena gestión de las emociones.
- Proporciono herramientas para afrontar los problemas de forma eficaz y cambiar conductas.
- Enseño a detectar dónde está el foco de pensamientos que generan sufrimiento y trabajo conjuntamente con el paciente en un cambio.
- Ayudo a comprender lo que se siente y por qué. A establecer metas y realizarlas. A conocer puntos fuertes y cualidades.
- Clínico y Consultor en EMDR.
- Soy experto en tratamiento del duelo complicado, ansiedad, TLP, disociación, trastornos de personalidad y apego.
Ansiedad
Tratamiento de problemas de ansiedad y sus síntomas, como sensación mareo o vértigo, latidos cardíacos y respiración acelerados, malestar estomacal o físico.
Psicoterapia EMDR
En la psicoterapia de EMDR se trabaja con los recuerdos almacenados disfuncionalmente por el paciente, que en muchos casos pueden generar trauma.
Duelo complejo
Tratamiento y ayuda profesional en procesos de duelo complejo. Emociones, pensamientos y conductas que aparecen ante la pérdida de alguien querido.
Fobias
Tratamiento para superar miedos patológicos o fobias que interfieren en el desarrollo profesional o vida personal. Agorafobia, miedo a conducir, a volar, a las agujas, insectos…
Vicente Alcántara
Psicólogo General Sanitario con itinerario clínico titulado por la UOC. Colegiado Nº B-2053
Especialista en Terapia Cognitivo-Conductua, Clínico y Consultor en EMDR. Trabajo principalmente con población adulta mediante terapia individual, evaluando y tratando diferentes tipos de trastornos psicopatológicos. También participo en programas de difusión de la psicología en medios de comunicación.
OPINIONES
¿Cuánto dura una sesión?
La duración de una sesión es de una hora. En algunas ocasiones puede prolongarse (sin modificar el precio de la sesión), ya que es objetivo fundamental que la persona salga tranquila de la consulta y habiendo alcanzado los objetivos terapéuticos de esa jornada.
¿Cuánto dura una terapia?
La duración de la terapia dependerá de diversos factores que comprenden desde la problemática concreta hasta la actitud del paciente, ya que un mayor compromiso influirá en su rápida mejora. No hay una duración estándar, sino que los objetivos se personalizan para cada caso y persona concreto.
Modalidades
- Presencial con la asistencia del paciente a la consulta.
- Sesión con desplazamiento solo si la patología lo requiere.




















































